Vancouver

Vancouver

domingo, 26 de octubre de 2014

Viajando con my parents

Estas últimas semanas, como sabréis, han estado mis padres por aquí, y aunque he llevado una vida un poco distinta a la que suelo llevar. La verdad es que me ha encantado que gente de España tan cercana pueda ver como vivo y como son las cosas que cuento por aquí, porque como les dije nunca es lo mismo leer las cosas que me ocurren en un blog o escucharlo por mensajes o Skype, que realmente verlo en directo.

En estas semanas aprovechamos para viajar a los Estados Unidos, cruzando la frontera, que aunque llevábamos el ESTA al cruzar por vía terrestre nos hicieron sacar un visado provisional para 3 meses que costaba aproximadamente 6 CAD.

De allí fuimos directamente a un museo de Boeing, no pude hacerle fotos porque todo lo que tenían era privado y no dejaban pasar con moviles ni camaras. Pero básicamente nos subiero a una planta elevada desde la cual pudimos ver el ensamblaje y montaje de los distintos tipos de Boeing que se hacen actualmente.

Más tarde fuimos para Seattle y dimos una vuelta por el centro. Para los que no han estado comentar que el centro de Seattle no es muy grande, tiene muchas tiendecitas y de las cosas más importantes que vimos he hicimos ese día y el siguiente fueron el Space Needle con unas vistas de la ciudad espectaculares, un paseo en barco mientras la ciudad se sumía en una tormenta tremenda, el Aquarium, la pared llena de chicles, el primer Starbucks abierto en 1971, y un museo de aviones en el que pudimos entrar en un Concord y un Air Force One que tenía unos añitos.


Foto desde el Space Needle





Mercado donde en uno de los puestos es típico que cuando alguien pide un pescado se lo lancen entre los vendedores.





 Space Needle

Puesto curioso desde donde salía un bus que te daba una vuelta por el centro con forma de barco







Fotillos de trenes para Lomas y sus amigos los treneros

Bueno al finde siguiente continuamos nuestro viaje y en vez de tirar para el sur cogimos carretera hacia el norte. Donde se puede decir que hay auténtica naturaleza, no igual quizás que en las Rocosas pero algo similar. Pasamos por Squamish en nuestro camino desde el cual se veía el chief mountain, de las montañas más altas de la Columbia Británica, varias cascadas impresionantes, y llegamos hasta Whistler y Pemberton. 

Para los que no lo conozcáis Whistler es uno de los sitios más conocidos del mundo para hacer ski y snowboard. Además hace unos años fueron se realizaron los Juegos Olímpicos de invierno en Vancouver y a esta ciudad le tocó también su parte, por las pistas que tienen.

En las fechas en las que fuimos nieve había poca y de momento la gente iba para hacer hikings e incluso hacer descenso en bici, pero en invierno debe ser impresionante.





















2 comentarios:

  1. Ya vi en el facebook que comienzas a extrañar Madrid ;) Tienes razón que siempre mola mucho cuando vienen a visitarte y enseñas como es el lugar, qué haces, cómo es tu vida....

    Las fotos de las montañas son bestiales, pura envidia hay en mí de poder hacer caminatas por esos lugares. Al ver las fotos me vienen imágenes de las pelis americanas. Muy buena la foto de la hoja jajajaj "This is Canada!"
    En Seatle por que a ti no te mola el rock, pero muchas de las bandas grandes del grunge son de allí, Nirvana, Pearl Jam, Alice in Chains, Mother Love Bone... fue epicentro del movimiento, por tanto lugares míticos existen que yo visitaría, como la casa donde se suicidó Kurt Cobain :) y por cierto donde está enterrado Jimi Hendrix, que él era de esa ciudad.

    ResponderEliminar
  2. Ya ves Chivu, la verdad es que si tiras para el norte la naturaleza es espectacular, los bosques, ríos y montañas son impresionantes. También son más peligrosos que en España, pero realmente pienso que aquí todo está hecho a lo grande.

    Por lo de Seattle, se le llama la ciudad del grunge, pero no estuve mucho tiempo y además viajaba con mis padres así que no me pude desviar mucho, sino si que hubiera ido al menos a la casa de Kurt Cobain. De todas formas creo que desde que la pasada temporada ganaron la Superbowl ahora también son fanáticos del futbol americano como casi en toda América.

    ResponderEliminar