Vancouver

Vancouver

lunes, 15 de diciembre de 2014

It's you!

Bueno, esta entrada es sólo para dejar un vídeo que vi antes de venir a vivir aquí, y en el que se ven bastantes de las zonas y sitios donde he estado. Aparte también es para daros un poquito de envidia.


domingo, 7 de diciembre de 2014

Otoño, winter is coming!!!!

Después de casi dos meses sin dejar huella de mis andanzas vancouverianas, me dispongo a contar algo más de las cosas que me sorprenden, o que espero que al menos para gente de otras culturas resulten extrañas.

Es verdad que después de varios meses aquí te acabas acostumbrando a ir por la calle y encontrarte gente singular, ya no tanto superficialmente (que lleven el pelo de color naranja, rosa, morado e incluso fosforito si me pones el caso) sino que de vez en cuando también actúan de manera extraña.
Os dejo uno dejo una foto para explicarlo,


Si podéís agrandarla y podréis observar en mitad de una estación de metro a un hombre con capucha de ratón apoyado en una silla de masajes. No es el único caso, por supuesto este es uno de tantos, como puede ser el de la mujer que ya me he encontrado en dos ocasiones que va mega extra maquillada de tal forma que parece que no tiene piel, o sin ir más lejos el del hombre que me pidió ayuda el otro día para que encontrara un móvil debajo del asiento de su coche y... bueno entre periódicos, peines, etc... decidí irme antes de encontrar algo peor, eso y que iba tarde al trabajo.

Os dejo otra foto divertida de unos de estos días de lluvia en que quedo para tomar un coffee con el Tuti. Yo le llamo la foto del hombre-perro.


Aparte de estas pequeñas cosillas cotidianas os hago un resumen de lo que ha ido ocurriendo estas semanas de atrás. 

Lo primero fue Halloween, que como no, aquí se celebra a lo grande. De hecho, hay casas enteras que las decoran y tu por un precio muy asequible puedes visitar. Además está el ir y venir de los chavales por las casas pidiendo caramelos, y los fuegos artificiales que no paran de sonar. A mi ese día me pilló trabajando hasta tarde y sin poder salir de fiestuki, pero en el centro comercial también se lió, y bueno os dejo una foto de gente disfrazada aquí en Vancouver.


También voy a comentaros otra visita que hice a Granville Island con María, y es que aprovechamos una tarde para pasear por allí. Las vistas merecen un montón la pena y además tiene ese aire bohemio que tanto gusta, aparte de las vistas del downtown.








                                          

Otra de las cosas que visite fue la Bowen Island, al oeste de West Vancouver. Y es que aprovechando uno de los últimos fines de semana en que hacía bastante buen tiempo y temperatura pues ya sabeis, hiking!!!!!







                                            

                                            

                                            

Como no, muchos siempre me preguntan por el tiempo en Vancouver, y la verdad es que hasta el momento no me puedo quejar. Se puede resumir en dos fases, o hace sol y las temperaturas a duras penas superan los 0º, o llueve y la temperatura es bastante agradable. En ambos casos me alegran el día, porque bien el día está soleado o no hace frío, y lo que si sería duro, creo yo, es que sólo ocurriese una de las dos cosas, pero como se alternan pues...a disfrutar del no tan mal tiempo.
Eso no quiere decir que no cayera la primera nevada la semana pasada y la gente tuviera que recoger la nieve de la entrada ;) y ahí estoy yo para echarles fotos.



Por último voy a comentar otra cosa típica de por aquí, y es la cabalgata de Papa Noel, que viene siendo parecida a la de los Reyes Magos pero antes de Navidad. Estaba el centro lleno a reventar y lo peor es que no saben que si quieren pedirle los regalos sólo tienen que ir al centro comercial donde trabajo que también está, es omnipresente.



Después de la cabalgata y comer por el center, fui con unos amigos a dar un paseo por las luces de Navidad que han puesto en Stanley Park, y son impresionantes. Aquí se lo curran bastante con todas estas cosas.










This is Vancouver!!!



domingo, 26 de octubre de 2014

Viajando con my parents

Estas últimas semanas, como sabréis, han estado mis padres por aquí, y aunque he llevado una vida un poco distinta a la que suelo llevar. La verdad es que me ha encantado que gente de España tan cercana pueda ver como vivo y como son las cosas que cuento por aquí, porque como les dije nunca es lo mismo leer las cosas que me ocurren en un blog o escucharlo por mensajes o Skype, que realmente verlo en directo.

En estas semanas aprovechamos para viajar a los Estados Unidos, cruzando la frontera, que aunque llevábamos el ESTA al cruzar por vía terrestre nos hicieron sacar un visado provisional para 3 meses que costaba aproximadamente 6 CAD.

De allí fuimos directamente a un museo de Boeing, no pude hacerle fotos porque todo lo que tenían era privado y no dejaban pasar con moviles ni camaras. Pero básicamente nos subiero a una planta elevada desde la cual pudimos ver el ensamblaje y montaje de los distintos tipos de Boeing que se hacen actualmente.

Más tarde fuimos para Seattle y dimos una vuelta por el centro. Para los que no han estado comentar que el centro de Seattle no es muy grande, tiene muchas tiendecitas y de las cosas más importantes que vimos he hicimos ese día y el siguiente fueron el Space Needle con unas vistas de la ciudad espectaculares, un paseo en barco mientras la ciudad se sumía en una tormenta tremenda, el Aquarium, la pared llena de chicles, el primer Starbucks abierto en 1971, y un museo de aviones en el que pudimos entrar en un Concord y un Air Force One que tenía unos añitos.


Foto desde el Space Needle





Mercado donde en uno de los puestos es típico que cuando alguien pide un pescado se lo lancen entre los vendedores.





 Space Needle

Puesto curioso desde donde salía un bus que te daba una vuelta por el centro con forma de barco







Fotillos de trenes para Lomas y sus amigos los treneros

Bueno al finde siguiente continuamos nuestro viaje y en vez de tirar para el sur cogimos carretera hacia el norte. Donde se puede decir que hay auténtica naturaleza, no igual quizás que en las Rocosas pero algo similar. Pasamos por Squamish en nuestro camino desde el cual se veía el chief mountain, de las montañas más altas de la Columbia Británica, varias cascadas impresionantes, y llegamos hasta Whistler y Pemberton. 

Para los que no lo conozcáis Whistler es uno de los sitios más conocidos del mundo para hacer ski y snowboard. Además hace unos años fueron se realizaron los Juegos Olímpicos de invierno en Vancouver y a esta ciudad le tocó también su parte, por las pistas que tienen.

En las fechas en las que fuimos nieve había poca y de momento la gente iba para hacer hikings e incluso hacer descenso en bici, pero en invierno debe ser impresionante.